Buenas tardes ¿qué tal todo? yo he empezado octubre con muchas ganas, porque el mes anterior ha sido un no parar y ahora he podido centrarme en mis objetivos y también en descansar.
En este post quiero contaros cómo fue mi último viaje porque a mediados de septiembre nos fuimos mis amigas y yo a Venecia cuatro días.
Día 1: domingo 15 de septiembre
Llegamos el día anterior (sábado 14 de septiembre) por la noche a Venecia, nos instalamos en el alojamiento y dormimos lo mejor que pudimos.
Antes de irnos de viaje dejamos todo organizado, es decir, planificamos nuestro viaje al máximo. Así que el domingo nos centramos en conocer Venecia y situarnos un poco en donde estábamos.
Lo primero que hicimos fue coger un vaporetto cerca de nuestro alojamiento (7,50€ el billete sencillo) y llegamos al puente de Rialto. donde estuvimos bastante tiempo sacando fotos y disfrutando de las vistas.
De ahí nos fuimos a visitar la librería Acqua Alta, que está llena de libros, y lo más curioso es que muchos de ellos se encuentran dentro de barcas, protegiéndose así de las inundaciones. Es un concepto de librería muy diferente a lo que conocemos.
Tras pasar por la plaza San Marcos (no nos detuvimos mucho porque al día siguiente nos íbamos a centrar en esta plaza) y buscar un sitio donde sentarnos a comer (un bocadillo), fuimos a la Galería dell`Academia donde se encuentra la mayor colección de arte veneciano.
Acabamos el día con un free tour por la ciudad. Recomiendo mucho este tipo de tour porque te cuenta muchas curiosidades de la ciudad y muchos de ellos te llevan por lugares maravillosos que no todo el mundo conoce.
Día 2: lunes 16 de septiembre
Comenzamos el día directas a la plaza San Marcos con el objetivo de visitar la basílica y tras varios truquitos puestos en práctica logramos visitarla en 15 minutos y sin esperar la cola inmensa que se genera. Después continuamos la visita con el Palacio Ducal donde pudimos pasar por el famoso puente de Los Suspiros.
La siguiente parada la realizamos en una azotea con unas vistas increíbles que se encuentra en la Calle del Fontego dei Tedeschi. Es una azotea donde hay que realizar reserva previa, es gratuita y te dan 15 minutos para la visita.
Decidimos realizar un descanso comiendo en Rosso Pomodoro, la comida está muy buena y es "barato" dentro de lo que es Venecia.
Nuestra siguiente parada iba a ser las manos de Lorenzo Quinn, pero ya no estaban, así que tras dar varios paseos, volvimos a la zona de la plaza San Marcos para ver el atardecer.
Día 3: martes 17 de septiembre
Este día lo dedicamos a conocer las islas de Murano y Burano, lo hicimos a través de un tour. La primera parada fue Murano y nos hicieron una demostración de cómo tratan el cristal para hacer diferentes figuras. A pesar de eso, la isla no tiene mucho más.
En Burano decidimos pasar más tiempo ya que es la isla conocida por sus casas de colores. Es un lugar precioso y muy recomendable visitar. Además, allí se encuentra uno de los campanarios más inclinados de Italia.
Tras volver de la isla, pasamos a visitar la última obra de Banksy y decidimos finalizar el día cenando en Pier Dickens que se encuentra en Campa Santa margherita
Día 4: miércoles 18 de septiembre
Con maletas en mano y mucho madrugar decidimos ver el amanecer en esta ciudad, pero resultó ser menos maravillo de lo que esperábamos, el día amaneció algo nublado. Pero mereció la pena ver la ciudad vacía durante nuestras últimas horas del viaje.
Después cogimos el bus del aeropuerto para volver a casa.
Ha sido un viaje precioso y que recomiendo visitar al menos una vez porque a pesar de la gran cantidad de gente que ahí merece mucho la pena.
Aquí tenéis los vlogs del viaje donde contamos lo que vamos haciendo en Venecia.